Prácticas de gastronomía en el extranjero: una oportunidad para impulsar tu carrera culinaria

En un mundo globalizado, la experiencia internacional se ha convertido en un factor clave para destacar en el sector gastronómico. Realizar prácticas de gastronomía en el extranjero no solo te permite adquirir conocimientos y habilidades de primer nivel, sino que también te abre puertas en la industria culinaria mundial.

¿Por qué realizar prácticas en el extranjero?

Las prácticas profesionales en el extranjero han demostrado ser una de las mejores formas de complementar la formación académica. En el sector gastronómico, esta experiencia adquiere una relevancia aún mayor, ya que permite conocer diferentes enfoques culinarios y sumergirse en nuevas tradiciones gastronómicas.

gabriela-zamora-practicas-nexus

Beneficios de realizar prácticas de gastronomía en el extranjero

  1. Aprendizaje con chefs de prestigio
    Realizar prácticas en restaurantes de renombre o en hoteles de lujo te permite trabajar codo a codo con chefs altamente calificados. Esto no solo mejora tus técnicas culinarias, sino que también te ayuda a comprender nuevas filosofías de cocina y metodologías innovadoras.
  2. Desarrollo de habilidades interculturales
    Trabajar en un entorno internacional te expone a diferentes culturas, costumbres y estilos de cocina. Esta diversidad enriquece tu perspectiva y te brinda herramientas para adaptarte a diversos ambientes de trabajo.
  3. Ampliación de tu red de contactos
    Conectar con profesionales del sector en otros países puede abrirte oportunidades de empleo y colaboraciones en el futuro. La industria gastronómica valora mucho la experiencia internacional y la capacidad de trabajar en equipos diversos.
  4. Mejora del dominio de idiomas
    Dependiendo del destino, podrás mejorar tu inglés, francés u otros idiomas clave en el mundo de la gastronomía. Comunicarse eficazmente en un segundo idioma es una ventaja competitiva en el mercado laboral.
  5. Experiencia en diferentes estilos culinarios
    Cada país tiene su propia tradición gastronómica. Al realizar prácticas en el extranjero, podrás explorar nuevas técnicas, ingredientes autóctonos y tendencias culinarias que podrás incorporar a tu propio estilo.

Destinos populares para pasantías de gastronomía

España

España es un referente mundial en gastronomía. Desde la cocina mediterránea hasta la vanguardia gastronómica, este país ofrece oportunidades únicas de aprendizaje.

  • Restaurantes con estrellas Michelin: España alberga algunos de los mejores restaurantes del mundo, como El Celler de Can Roca, Disfrutar o Arzak.
  • Cultura gastronómica diversa: Desde la paella valenciana hasta el tapeo en Andalucía, cada región tiene su propia identidad culinaria.

Francia

Francia es la cuna de la alta gastronomía y un destino ideal para quienes buscan perfeccionar técnicas clásicas en la cocina.

  • Formación de primer nivel: Francia cuenta con algunas de las mejores escuelas de gastronomía y restaurantes de renombre.
  • Cultura del vino y la repostería: Es un destino ideal para quienes buscan especializarse en vinos, quesos y repostería.

Con Nexus, haz tus prácticas en España y Francia

Si buscas una experiencia internacional en la gastronomía, con Nexus Training & Mobility podrás realizar tus prácticas en España y Francia, dos de los destinos culinarios más prestigiosos del mundo. Tendrás la oportunidad de trabajar en hoteles de lujo, restaurantes con estrellas Michelin y reconocidos establecimientos gastronómicos, obteniendo una formación de primer nivel.

Características de nuestras prácticas

  • Alojamiento incluido: En muchos casos, los hoteles y restaurantes ofrecen alojamiento gratuito.
  • Remuneración: Algunas prácticas ofrecen una compensación económica mensual.
  • Duración flexible: Desde 3 hasta 18 meses, dependiendo del programa y el país de destino.
  • Apoyo en la gestión del visado: Facilitamos la tramitación de visas y permisos de residencia para los estudiantes internacionales.

Consejos para conseguir prácticas en el extranjero

  1. Prepara un currículum atractivo: Destaca tu formación, experiencia y habilidades culinarias.
  2. Investiga programas de prácticas: Existen agencias y programas especializados en movilidad internacional para estudiantes de gastronomía.
  3. Domina el idioma del país de destino: Tener conocimientos básicos del idioma facilitará tu integración en el equipo de trabajo.
  4. Solicita referencias: Profesores, chefs o empleadores anteriores pueden respaldar tu aplicación con cartas de recomendación.
  5. Mantén una actitud proactiva: La industria gastronómica valora a aquellos que muestran interés y ganas de aprender.

Conclusión

Realizar prácticas de gastronomía en el extranjero es una experiencia enriquecedora que te permitirá crecer tanto profesional como personalmente. Si sueñas con una carrera en la alta cocina, la exposición internacional puede marcar la diferencia en tu trayectoria. ¡Con Nexus Training & Mobility, da el salto y lleva tu pasión culinaria a otro nivel!

¿Buscas prácticas en España?

¿Eres mayor de 18 años? ¿Estudias Hotelería, Gastronomía, Turismo o Administración y Gestión?

– Responsable: NEXUS TRAINING AND MOBILITY, S.L.
– Finalidad: Gestionar el envío de informacion y prospección comercial.
– Legitimiación: El consentimiento del interesado
– Desitinatarios: NEXUS TRAINING AND MOBILITY, S.L.
– Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
– Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de privacidad​

Últimas Publicaciones